El FC Cartagena ha presentado este martes a dos nuevos futbolistas que se incorporan a la plantilla albinegra para la temporada 2025/26: Ander Martín y Diego Gómez. Ambos jugadores llegan para reforzar las bandas y aportar desequilibrio, calidad y versatilidad en el frente ofensivo.
La rueda de prensa comenzó con las palabras del director deportivo, Manolo Sánchez Breis, que valoró muy positivamente ambas incorporaciones:
“Son dos futbolistas que vienen a cubrir la carencia que teníamos y a reforzar la banda derecha. Además, pueden jugar en banda izquierda o como mediapunta. Son jugadores que complementan muy bien la plantilla, y ojalá en el terreno de juego podamos luchar por los objetivos”.
Diego Gómez: “Vengo con la ambición de crecer y ayudar al equipo a ascender”
El primero en tomar la palabra fue Diego Gómez, joven extremo que llega cedido por el Deportivo de La Coruña, y que compartió sus sensaciones sobre este nuevo reto:
“Con los refuerzos que llegaron al Deportivo se dio la situación de salir cedido, porque con 20 años lo importante es jugar. El proyecto del Cartagena es ambicioso, encajaba con lo que quiero, el entrenador me gustaba, el equipo también, y estoy encantado”.
Diego se mostró agradecido con su club de origen, pero plenamente centrado en el presente:
“A los aficionados de Coruña les doy las gracias, siempre se han portado muy bien conmigo, y les guardo mucho cariño. Ahora tengo ganas de dar muchas alegrías a los de aquí”.
Destacó la influencia de su compañero Kevin Sánchez en su decisión:
“Kevin me habló muy bien del club, la ciudad, el equipo y la afición, que es exigente, y eso me gusta. Me influyó de forma muy positiva. Ahora vivo en su casa, me lo pone todo mucho más fácil y nos entendemos muy bien también en el campo”.
Sobre su papel en el equipo, mostró total disponibilidad:
“Juego donde el míster crea que sea válido, aunque a mí me gusta a pierna cambiada. La idea es clara: cumplir los objetivos del club, ayudar a que crezca y que yo pueda crecer también”.
Tuvo también palabras de confianza hacia el cuerpo técnico:
“Hablé con Javi a mediados de agosto y fue muy importante para decidirme. El año pasado hizo un gran trabajo, quedó a las puertas del ascenso. Confío mucho en él y sé que vamos a pelear arriba”.
Sobre su experiencia y lo que puede aportar:
“Sé lo que es competir en Primera Federación, he visto el nivel y veo lo que tenemos nosotros. Vamos a estar arriba seguro. Con mucha confianza”.
Y cerró su intervención con una promesa para la afición:
“Vamos a ver un Diego atrevido, con gol, y haciendo todo lo posible para que el equipo gane cada semana”.
Ander Martín: “Quiero reencontrarme con mi mejor versión”
A continuación, fue el turno de Ander Martín, que llega procedente del Burgos CF tras su cesión en el Mirandés, con la clara intención de recuperar protagonismo:
“Vuelvo a Burgos tras mi cesión, pero al principio del mercado tanto Javier como Manolo se pusieron en contacto conmigo para explicarme el proyecto del Cartagena. Me decido porque quiero ser importante en un equipo. Expuse mi situación, porque tenía un año de contrato, y se esperó al final del mercado para que fuera beneficiosa para todos”.
Con experiencia en filiales y en Segunda División, Ander valoró su recorrido como un activo:
“Mi vivencia, como mi temporada en el filial de la Real, te dan perspectiva. Hay muchos jugadores con partidos y vivencias importantes. A medida que se desarrolle la temporada habrá momentos clave, y es fundamental tener perfiles que sepan manejar esas situaciones”.
Sobre sus objetivos personales, fue claro:
“Mi objetivo principal es volver a ser una figura importante, reencontrarme con mi mejor versión. Estoy seguro de que puedo darla”.
Ander se definió como un jugador con talento para los últimos metros:
“Puedo aportar control y calidad en los últimos metros. No soy un extremo al uso, me desenvuelvo bien por dentro, pero también puedo generar ventajas por fuera”.
También valoró positivamente la competencia en la plantilla:
“La competencia es muy buena dentro de cada equipo. Cada jugador tiene sus virtudes, y pienso que la competencia interna es lo que te hace mejorar y dar tu mejor versión”.