El FC Cartagena comparte una jornada especial con AFA Levante en el Día Mundial de la Salud Mental
Los futbolistas Fran Vélez y Nil, del primer equipo del FC Cartagena, junto a Chari y Andrea, jugadoras del conjunto femenino albinegro, han compartido una mañana muy especial con los usuarios y profesionales de AFA Levante, asociación dedicada a la atención de personas con Alzheimer y otras demencias.
La visita se enmarca dentro de los actos organizados con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, y forma parte del compromiso social del club con la comunidad cartagenera y con la promoción del bienestar emocional a través del deporte.
Durante la jornada, los jugadores y jugadoras participaron en dos talleres llenos de emoción y cercanía: uno de jardinería, en el que ayudaron a plantar y cuidar diferentes especies, y otro de psicomotricidad con balón, donde compartieron momentos de diversión, ejercicio y trabajo en equipo con los usuarios del centro.
Tanto los futbolistas como los asistentes disfrutaron de una experiencia enriquecedora, marcada por las sonrisas, la empatía y el cariño mutuo. “Nos hemos sentido como en casa, es increíble la energía y el cariño con el que nos han recibido”, destacaban los representantes albinegros al finalizar la actividad.
Desde el FC Cartagena queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo profesional de AFA Levante por su dedicación, sensibilidad y compromiso durante toda la jornada. Especialmente a Katy Díaz Polo, terapeuta ocupacional, por su entusiasmo y creatividad en el taller de jardinería; a las psicólogas Inma Serrano y Caridad Lechuga, por su cercanía y el gran trabajo que realizan a diario; a Sonia Gayoso, directora y neuropsicóloga del centro, por su implicación y calidez en la acogida; y a Carlota García Conrado, fisioterapeuta, por su energía y por guiarnos en las dinámicas de movimiento que tanto disfrutaron los participantes.
Con acciones como esta, el FC Cartagena reafirma su compromiso con la salud mental, la inclusión y el bienestar social, promoviendo valores de solidaridad, empatía y cercanía a través del fútbol.