Skip to main content

El FC Cartagena Femenino comparte una jornada de dragon boat con Vientos de Cartagena, ejemplo de superación y unión

Jornada de convivencia del FC Cartagena Femenino con la asociación Vientos de Cartagena.

FC Cartagena

Las jugadoras del FC Cartagena Femenino Andrea Meca, Melania, Andrea Moreno, Ainhoa, Lucía Pardo y Laura vivieron una jornada muy especial junto al grupo Vientos de Cartagena, una asociación formada por mujeres que han superado un cáncer de mama y que promueven el dragon boat como una terapia de vida basada en el deporte, la amistad y la fuerza colectiva.

La actividad, celebrada en el Club Náutico Santa Lucía, llevó a las futbolistas a remar por todo el puerto de Cartagena, hasta llegar a la emblemática Cola de Ballena frente a la Universidad, aprendiendo la técnica del dragon boat, los distintos ritmos de entrenamiento y, sobre todo, la importancia de sincronizar el esfuerzo para avanzar juntas.

Durante la jornada, las jugadoras del Efesé compartieron embarcación con las integrantes de Vientos de Cartagena, conociendo de primera mano su historia de lucha, esfuerzo y esperanza. Fue una experiencia marcada por la emoción, la complicidad y la admiración mutua.

“Ha sido una experiencia increíble. Admiramos su energía, su sonrisa y su manera de afrontar la vida. Nos han dado una lección de fuerza y optimismo”, comentaron las futbolistas al finalizar la actividad.

Desde Vientos de Cartagena agradecieron la visita y destacaron la importancia de estas colaboraciones: “El deporte nos une, nos da vida y nos recuerda que nunca se rema sola. Que el FC Cartagena esté hoy aquí con nosotras es una muestra preciosa de apoyo y sororidad”.

Vientos de Cartagena, un ejemplo para toda la ciudad

Vientos de Cartagena nació con el objetivo de fomentar la recuperación física y emocional de mujeres que han pasado por un cáncer de mama. A través del dragon boat, un deporte de origen asiático en el que una embarcación se impulsa al ritmo de los tambores, las integrantes mejoran su movilidad, fortalecen su salud y crean una comunidad de apoyo y amistad inquebrantable.

El grupo participa en competiciones nacionales e internacionales, llevando el nombre de Cartagena por toda España y demostrando que el deporte es una poderosa herramienta de superación y esperanza. Además, desarrollan campañas de sensibilización sobre el cáncer de mama, talleres de bienestar y encuentros solidarios con asociaciones y centros educativos de la ciudad.

El FC Cartagena quiere poner en valor su extraordinaria labor y anima a empresas, instituciones y particulares a sumarse como colaboradores o patrocinadores, para que Vientos de Cartagena pueda seguir creciendo, adquiriendo nuevo material deportivo y llevando su mensaje de vida a más personas.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso social del club y su apuesta por acciones que impulsan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los vinculados a la salud y bienestar (ODS 3) y la igualdad de género (ODS 5).